Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Didáctica de la Ciencia Experimental.

Imagen
La  didáctica de las ciencias experimentales  es una disciplina  pedagógica   que se encarga del estudio de los  procesos cognitivos  relacionados con la  enseñanza  y   aprendizaje  de contenidos curriculares de naturaleza científica. Asimismo, engloba importantes áreas de investigación en materia educativa siendo abordada como una herramienta en la formación de los futuros profesores, con miras a incentivar el proceso de adquisición de destrezas en la forma de transmitir los conceptos a los estudiantes. La didáctica de las ciencias experimentales busca asistir al profesor, proponiendo métodos y estrategias de manera que el proceso de enseñar evolucione y se adapte a las necesidades de los  alumnos , y por ende, a los requerimientos del  sistema   educativo. Caracteristica: El docente con formación, es aquel que es capaz de desarrollar competencias en sus estudiantes, a partir de una planificación de aquellos...

Estrategias y Técnicas Didáctica.

Imagen
¿Qué importancia tienen las técnicas y estrategias de aprendizaje dentro de las acciones para evitar el fracaso escolar? La importancia de estas técnicas y estrategias es directamente proporcional a lo útiles que son para el aprendizaje de cada alumno. Tener buenas herramientas de aprendizaje es esencial, de la misma manera que es esencial dominar determinados conceptos, utilizar procesos y procedimientos de trabajo adecuados, disponer de determinadas capacidades, destrezas y habilidades y contar con determinadas actitudes y valores ligadas al proceso de aprendizaje-enseñanza.  Cada persona necesita una estrategia de aprendizaje diferente. En función de sus características personales, habilidades y aptitudes, las estrategias determinan las técnicas de estudio más adecuadas.  Dentro del proceso de una técnica, puede haber diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados pretendidos por la técnica. Estas actividades son aún más parcial...

Los Principios Didáctico.

Los Principios Didácticos   deben desarrollar y sobre ellos deben desarrollarse los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación a la experiencia escolar. Se dividen en cuatro apartados, los cuales son: Aprender a Conocer: los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollen deben permitirle a los alumnos avanzar progresivamente en relación con su desarrollo personal en las siguientes dimensiones: Incrementar su saber e ir descubriendo y comprendiendo la variedad y complejidad del mundo que los rodea. Despertar la curiosidad intelectual. Estimular el sentido crítico. Adquirir una mayor y progresiva autonomía Principio del carácter educativo.  Principio del carácter holístico.  Principio de la sistematicidad.  Principio de la variedad de actividades experimentales.  Principio de interdisciplinariedad.

La Didáctica en la Matemática.

Imagen
¿Qué es la didáctica de las matemáticas? La didáctica de las matemáticas es una disciplina científica joven (la comisión internacional para la instrucción matemática se estableció en 1908) que se dedica a identificar y a explicar fenómenos, y a tratar de resolver problemas, ambos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas; estos problemas y fenómenos se pueden manifestar dentro y fuera de la escuela. Para estudiar dichos problemas y fenómenos, la didáctica utiliza teorías y métodos propios, pero también utiliza muchos otros importados de disciplinas como la psicología, la antropología, la ergonomía, la sociología, las ciencias políticas, etc. Las áreas de estudio de la didáctica de las matemáticas son cada vez más diversas; ejemplos de éstas son: las concepciones matemáticas erróneas de estudiantes y profesores, el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza de las matemáticas, la formación y profesionalización de profesores de matemáticas, el uso ...

La Didáctica y la TIC.

Imagen
“ Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal de la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión, dirección y administración más eficientes del sistema educativo”. El programa ‘Todos a Aprender’ en el componente de formación situada aplica una estrategia sustentada en el acompañamiento y en las problemáticas específicas del aula en torno a los procesos de aprendizaje de los estudiantes, enfoca la estructuración de oportunidades para que el colectivo de maestros afine sus prácticas de aula; consecuentemente su desarrollo está relacionado con la creación, puesta en marcha y mejoramiento de ambientes de aprendizaje efectivos.  Para que la educación responda a las necesidades actuales y del futuro, deben dar cabida a las herramientas tecnológicas y hacer grandes esfuerzos para buscar la mej...

Clasificación de los materiales Didácticos.

Imagen
Funciones de los materiales didácticos.  Según se usen, pueden tener diversas funciones:​ Orientar. Simular Guiar los aprendizajes. Ejercitar habilidades. Motivar. Evaluar. Comentar Formar LA IMPORTANCIA QUE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa. Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir su...

La didáctica y sus aplicaciones en el aula.

La importancia de la didáctica en el aula de clases, se basa el aprendizaje del estudiante; ya que a través de ella, el profesor desarrollará diferentes metodologías y estrategias de enseñanza, que proporcionarán al estudiante conocimientos para que evolucione. Es sumamente importante que exista una debida comunicación entre el profesor y el estudiante, ya que optimizará el proceso de enseñanza aprendizaje. Una de las formas de estar seguros que estamos enseñando didácticamente es evaluando el proceso desarrollado durante la clase. De esta manera el estudiante se dará cuenta de sus deficiencias y de sus habilidades, y por otro lado el docente podrá realizar las modificaciones necesarias para las clases posteriores.

Importancia de la Didáctica en el Ejercicio de la Docencia.

Imagen
La didáctica en la educación actual es de vital importancia, ya que no solo basta con enseñar sino que el alumno debe aprender, el docente debe ser un orientador que ayude a los alumnos a asimilar los contenidos que se imparten en el proceso de enseñanza aprendizaje, el maestro debe caracterizarse por transmitir conocimientos y comprobar que cada alumno lo ha adquirido. Debe utilizar  estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.  El docente juega un papel muy importante en la interacción educativa ya que es la persona indicada para desempeñar una buena didáctica, si el docente sabe cómo ponerlo en práctica logrará una buena interacción o comunicación en la escuela, porque será un reflejo para sus alumnos, porque  el docente usa adecuadamente las técnicas enseñar, porque la didáctica es “saber cómo ponerlo en práctica” como enseñar, si el docente muestra apertura a los alumnos, estos tendrán la confianza para interactuar con él e incluso intercam...

Precursores de la Didáctica y sus aporte.

Imagen
JUAN AMOS COMENIO (1592-1671) Nacido en Checoslovaquia, considerado el padre de la didáctica. Introdujo de manera detallada y cuidadosa principios y reglas para la enseñanza. Aportó que la enseñanza no debía ser memorística, ni bancaria. Insistió que la enseñanza se debía relacionar con los fenómenos observables, lo estudiado debe aplicarse en la practica. Aportó que la enseñanza debe ser acorde a la edad y de forma secuenciada JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712- 1778) Nacido en Francia, destacado impulsor de la educación novedosa en su país. Entre los aportes hechos a la didáctica, sobresalen los siguientes: Antes de satisfacer necesidades académico - formativas, se deben satisfacer las alimenticias. La enseñanza debe basarse en las necesidades e intereses del educando. Aseguró que los verdaderos maestros son la experiencia y el sentimiento. JUAN MELCHOR BOSCO (1815-1888) Procedente de Turín, Italia. S...

Diferencias entre la didáctica y la pedagogía.

Imagen
La didáctica se relaciona con la obtención de los conocimientos que se tienen frente a un tema determinado: Es, por decirlo de alguna forma, todo el conjunto de saberes necesarios para producir conocimiento, la forma como se estructuran los conocimientos para el aprendizaje, la habilidad que se tiene para profundizar en un área del conocimiento. Cada persona es "autodidacta" pues siempre que se adquiere un conocimiento éste se incorpora a una serie de saberes previos. Pero la didáctica se basa en conocimientos "formales" - "academicistas" que se adquirieron por la investigación-ensayo*error-utopías-practicas de artesanos y empíricos. Para explicártelo mejor: ¿Quiénes fueron los que graduaron a los primeros médicos? pues justamente los que no tenían títulos pero que a través de su experiencia de años, por los métodos que te enumeré anteriormente, tenían un conocimiento y transmitieron ese saber a sus estudiantes: "Los primeros Médicos "TITU...

Importancias de la didáctica en la educación

Imagen
Importancias de la didáctica en la educación  ¿Cuál es la importancia de la didáctica en la educación? La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los contenidos. Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano. La didáctica en la educación es muy importante debido a que al tradicional sistema de la educación con sus verbalismos y el abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales, los modelos activos busca la comprensión y la creatividad, mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático y pretenden desarrollar las capacidades de auto-formación. Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos didácticos sean más flexibles y abiertos, y muestren la e...
Imagen
Concepto de Didáctica Se conoce como  Didáctica   al  conjunto de técnicas y herramientas destinadas a los procesos y modos de enseñanza y  aprendizaje .  Es una  ciencia pedagógica , y como parte de esta se encarga al estudio y elaboración de los elementos y métodos necesarios para llevar a la práctica las teorías pedagógicas. Para ello utiliza diferentes métodos relacionados desde la psicología hasta las ciencias de la educación con el fin de elaborar dichos métodos respondiendo a diferentes situaciones que lo requieran Modos de didáctica Desde conocidos modelos de memorización hasta complejos sistemas de aprendizajes, he aquí una clasificación de los tipos de didáctica más importantes: -Didáctica General :  Esta disciplina se elabora y se aplica en ámbitos donde no es necesario tomar en cuenta ni la información a enseñar, ni el entorno en el que se realiza como tampoco el sujeto que es destinatario de tal enseñanza. Esta didáctic...