Importancias de la didáctica en la educación

Importancias de la didáctica en la educación 


¿Cuál es la importancia de la didáctica en la educación?
La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los contenidos. Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano.
La didáctica en la educación es muy importante debido a que al tradicional sistema de la educación con sus verbalismos y el abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales, los modelos activos busca la comprensión y la creatividad, mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático y pretenden desarrollar las capacidades de auto-formación.
Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos didácticos sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el dinamismo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además esta disciplina se encuentra muy vinculada con otras ciencias pedagógicas como, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La didáctica en la educación actual es de vital importancia, ya que no solo basta con enseñar   sino que el alumno debe de aprender, el docente debe ser u  orientador que ayude a los alumnos  a asimilar los contenidos que se imparten en el proceso de enseñanza - aprendizaje , el maestro debe caracterizarse por transmitir conocimientos y comprobar que cada alumno  lo ha adquirido . Debe utilizar estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes .
La didáctica siempre será  una herramienta muy útil y sobre todo principal, porque brinda las herramientas de cómo enseñar  lo que se sabe. El docente sabe inculcar el trabajo en equipos ya que está  demostrado que los estudiantes aprendan más ,aumenta su autoestima y aprendan habilidades sociales. 

Facilita la organización de la práctica educativa para articular los procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad y con el compromiso adecuado para establecer claramente las intenciones de enseñanza-aprendizaje que va a desarrollar el docente en cada actividad y en el entorno educativo. Por otra parte posibilita planear de manera estructurada y desarrollar el proceso de enseñanza- aprendizaje respondiendo a qué, quiénes, dónde, cómo y porqué orientar con arte el proceso de aprendizaje de los niños en la realidad cotidiana del aula. Por lo cual implica fundamentalmente unos pasos de previsión, selección y organización de todos los elementos que componen la situación del aprendizaje.
En consecuencia la didáctica juega un papel fundamental en la práctica docente porque permite aplicar diversas estrategias para organizar de manera adecuada y coherente el trabajo con los niños, utilizar los recursos didácticos pertinentes a cada experiencia, las estrategias e instrumentos para evaluar. Es así como, la didáctica integra cada situación de la enseñanza-aprendizaje.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Precursores de la Didáctica y sus aporte.

Los Principios Didáctico.

Didáctica de la Ciencia Experimental.