Concepto de Didáctica

Se conoce como Didáctica al conjunto de técnicas y herramientas destinadas a los procesos y modos de enseñanza y  aprendizaje. Es una ciencia pedagógica, y como parte de esta se encarga al estudio y elaboración de los elementos y métodos necesarios para llevar a la práctica las teorías pedagógicas. Para ello utiliza diferentes métodos relacionados desde la psicología hasta las ciencias de la educación con el fin de elaborar dichos métodos respondiendo a diferentes situaciones que lo requieran



Modos de didáctica

Desde conocidos modelos de memorización hasta complejos sistemas de aprendizajes, he aquí una clasificación de los tipos de didáctica más importantes:
-Didáctica General: Esta disciplina se elabora y se aplica en ámbitos donde no es necesario tomar en cuenta ni la información a enseñar, ni el entorno en el que se realiza como tampoco el sujeto que es destinatario de tal enseñanza. Esta didáctica elabora principios y técnicas que pueden ser útiles para cualquier tipo de aprendizaje y se trata mayormente de métodos relacionados con valores o normas generales dentro del ámbito educativo, se toma a la enseñanza como un todo y se la estudia y analiza para generar modelos base en cuanto a los procesos de aprendizaje. Por lo tanto, dichos métodos, otorgan herramientas de descripción, explicación e interpretación útiles para cualquiera sea el objeto de estudio.
-Didáctica Diferencial: Los criterios de elaboración de metodologías de enseñanza diferenciales toman en cuenta para su planteamiento como punto más importante la situación sociocultural, conocimientos, habilidades y características específicas el individuo o grupo de individuos al que se aplicaran tales métodos. Aquí no se tiene en cuenta la materia o la información a tratar, sino que se basa en las capacidades del sujeto, esta mas abordada por la psicología y la pedagogía y se hace énfasis en los procesos que realizan los individuos para llegar al conocimiento.


-Didáctica Específica: En los métodos de Didáctica específica, los parámetros más importantes a la hora de elaborar planes y modos de estudio, son aquellos que tienen que ver con el contenido en si del conocimiento a abordar, es decir, se realizan y se estudian metodologías diferentes a cada materia abordada y se adecuan dichos métodos a cada área especifica de enseñanza.

Es generalmente utilizada en campos de aprendizajes más avanzados donde se toma como punto de gran importancia el contenido en si de lo que se va a enseñar, y en base a esto se elaboran planes para llevar a cabo de una manera más eficaz el proceso de aprendizaje.
-Didáctica Ordinaria: Son aquellos métodos elaborados con un lenguaje coloquial y basados en el sentido común, están realizados sobre esbozos cognitivos prácticos y tendientes a generalizaciones o conocimientos universales. En la práctica son usualmente utilizados en situaciones de trabajos o talleres grupales eventuales que permiten la inmediatez hacia un determinado aprendizaje o a la introducción del mismo sin profundizar demasiado.
Didácticas Variables: Son tendencias en los diferentes métodos didácticos y se van modificando rápidamente con el tiempo, incorpora constantemente nuevos modos y herramientas en sus procesos de aprendizaje, tanto en el lenguaje que utiliza como en los elementos específicos que se apropia.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Precursores de la Didáctica y sus aporte.

Los Principios Didáctico.

Didáctica de la Ciencia Experimental.